CÓMO SABER SI DEBO DECLARAR RENTA EN EL 2020
Muchas personas
naturales están obligadas a declarar renta y no lo saben, así que en esta nota
indicamos cómo puede saber si está obligado a declarar renta en el año 2020.
Tabla de contenido
§ Cuestionario
para determinar si debe declara renta.
§ ¿Dónde encuentro
la información para saber si debo declarar renta?
§ Cómo descargar
la información reportada por terceros a la Dian.
§ Qué debo hacer
si estoy obligado a declarar renta.
Cuestionario para determinar si debe declara renta.
Para saber si debe declarar renta responsa al siguiente cuestionario, y si una sola de la respuesta es positiva, entonces debe declarar renta.
Pregunta. |
Si. |
No. |
|
¿Es responsable del IVA? |
x |
||
¿Sus ingresos en el 2019 fueron iguales o superiores a $47.978.000? |
x |
||
¿Su patrimonio bruto a diciembre 31 de 2019 fue
superior a $154.215.000? |
x |
||
¿Sus consumos con tarjetas de crédito en el 2019
fueron superiores a $47.978.000? |
x |
||
¿Su total de compras y en el 2019 fue superior a
$47.978.000? |
x |
||
¿El total de sus consignaciones bancarias durante
el 2019 fue superior a $47.978.000? |
x |
||
Recuerde que, si responde tan sólo una pregunta con un Si, debe declarar renta, y solo cuando
responda No a todas las
preguntas no debe declarar. Una vez obligado a declarar debe hacerlo en los plazos que fijó el gobierno.
¿Dónde encuentro la información para saber si debo declarar renta?
Por lo general las personas naturales no llevan registros de sus
operaciones, pues la gran mayoría son asalariados o independientes informales
que no llevan contabilidad y no tienen forma de saber con exactitud cuánto han
ganado y cómo lo han gastado. En cuanto a la responsabilidad de IVA, que
corresponde lo que anteriormente se conocía como régimen común, quien lo es lo
sabe, y si no, dicha responsabilidad se encuentra en el Rut con el código 48.
Responsables y no responsables del IVA (2020)
Sobre las consignaciones, los certificados que debe expedirle el banco contienen esa información, o si no, sume los movimientos que hay en los extractos bancarios del año respectivo. Respecto a los ingresos, en el caso de los asalariados pueden encontrarlos en el certificado de ingresos y retenciones que le expida el empleador. Si es independiente tendrá que sumar todos los ingresos que haya recibido durante el año, peros si no lleva contabilidad con seguridad no tiene cómo saber qué debe sumar. En tal caso lo ideal es recurrir a la información que tiene la Dian del contribuyente, que es la información que los terceros le han reportado. Lo mismo aplica para compras y consumos, y para las compras realizadas con tarjetas de crédito.
Casi todo lo que el contribuyente compra, o los pagos que recibe, son
reportados a la Dian, y la Dian pone a disposición del contribuyente esa
información que puede ser descargada de la página Web de la Dian en un archivo
de Excel. Y, a decir verdad, el contribuyente que no lleva contabilidad
difícilmente puede saber con exactitud lo que ha ganado, pero la Dian sí lo
sabe con base a lo que le han reportados los que le hicieron pagos al
contribuyente. El problema es que no todos reportan a la Dian lo que pagan, así
que hay ingresos que obtuvo un contribuyente que la Dian desconoce, y que por
lo general los contribuyentes no declaran, ya sea porque no lo saben en vista a
que no tienen registros, o porque saben que la Dian no sabe.
Impuesto a la renta en las personas naturales
Cómo descargar la información reportada por terceros a la Dian.
La Dian, consciente de que la mayoría de las personas naturales no
tienen un registro de sus ingresos, compras y gastos, pone a disposición de
cada contribuyente la información que los terceros le han reportado,
información que se puede consultar de la siguiente manera. En primer lugar, el
contribuyente debe habilitar su cuenta en la plataforma Muisca de la Dian, lo
que puede hacer desde este enlace, donde
encontrará la siguiente pantalla:
El contribuyente debe ingresar el número de su cédula y la fecha de expedición de la misma, y al dar clic en habilitar cuenta aparece la siguiente pantalla en la que se crea la contraseña, que debe cumplir con los requisitos allí señalados. Una vez creada la cuenta se ingresa al sistema desde este enlace, utilizando la opción a nombre propio, su número de cédula y la clave creada anteriormente:
Al ingresar encontrará una sección llamada Mis actividades, donde en encuentra la opción para consultar la información reportada por terceros que hemos encerrado en un recuadro rojo en la siguiente imagen: Al dar clic en dicha opción aparece la siguiente ventana donde puede elegir el año que desea consultar:
Si la Dian cuenta con información para el año seleccionado, se descarga en un archivo de Excel que detalla los valores reportados, quién los reporta y por qué concepto los reporta, información que servirá de guía para elaborar la declaración de renta. En el proceso de habilitación de la cuenta no se requiere tener correo electrónico. Tan sólo se requiere el número de cédula y su fecha de expedición, así que cualquier persona puede hacer el proceso. Importante anotar y guardar muy bien la contraseña creada para ingresar a la plataforma de la Dian.
Qué debo hacer si estoy obligado a declarar renta.
Una vez ha llegado a la conclusión de que debe declarar renta, si lo
hace por primera vez el primer paso es inscribirse o actualizar el Rut para
incluir en él la responsabilidad 05.
Registro único tributario – Cómo sacarlo o inscribirse en él
No debe dejar para última hora la actualización del Rut, pues ese proceso debe ser previo a la presentación de la declaración, y la Dian está otorgando turnos para ello con un plazo no inferior a 8 días, de modo que si espera a que le venza el plazo para declarar no podrá declarar a tiempo y tendrá que pagar la sanción por extemporaneidad. Lo siguiente que debe hacer es la elaboración misma de la declaración de renta, para lo cual lo ideal es contratar un contador público, o por sí mismo con la ayuda de alguna de las herramientas que hay disponibles en el mercado, pero en todo caso lo ideal es contar con la asesoría o acompañamiento experto para no cometer errores que puedan derivar en sanciones tributarias.
Sanciones en la declaración de renta
Tenga en cuenta que sólo usted como contribuyente puede saber con exactitud cuántos son sus ingresos, su patrimonio, sus costos y sus gastos. Así contrate al mejor experto o utilice la mejor herramienta, si usted suministra información errada o incompleta, la declaración quedará mal y se expone a sanciones si la Dian fiscaliza esa declaración y detecta las inconsistencias. Por último, recuerde que por el simple hecho de declarar renta no debe pagar impuesto, pues este se paga sólo si se tiene una renta líquida gravable superior a 1.090 UVT, que para el año gravable 2019 equivale a $37.354.300. A partir de esa suma se liquida el impuesto del que se restan las retenciones en la fuente que le hayan practicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario