Páginas

domingo, 28 de febrero de 2021

PUEDO PAGAR LAS SEMANAS QUE ME FALTAN PARA PENSIONARME?

 

PUEDO PAGAR LAS SEMANAS QUE ME FALTAN PARA PENSIONARME?

Quienes están afiliados a Colpensiones y cumplen la edad para pensionarse, pero le faltan semanas cotizadas, se suelen preguntar si pueden pagar las semanas que la faltan. ¿Es posible?

Las semanas no se pagan, sino que se cotizan.

No es posible pagar las semanas de cotización que hagan falta para pensionarse, como si se tratase de una transacción comercial de compra venta de semanas cotizadas. Cuando se tiene la edad para pensionarse, pero faltan semanas, no hay otra alternativa que seguir cotizando mes a mes hasta completar las semanas faltantes. La pensión se construye con las cotizaciones que se hagan mes a mes durante toda la vida laboral del afiliado, y la ley no contempla que se puedan pagar las semanas cotizadas en un solo pago, pues si ese fuera el caso, quien tuviera dinero suficiente podría pensionarse en un año o menos. La razón por la que no se pueden pagar o compras semanas cotizadas, es que se supone que el dinero de las cotizaciones debe ofrecer algún rendimiento con el paso del tiempo hasta que el afiliado se pensione, con el que luego se financiará la pensión de los afiliados, principio que aplica incluso en el régimen de prima media. En razón a lo anterior, cuando el empleador no afilia al trabajador a pensión y no paga las cotizaciones, en un futuro puede ser obligado a pagar esas cotizaciones, pero actualizadas o indexadas, procedimiento que se denomina cálculo actuarial.

Qué pasa con los aportes a pensión que el empleador no paga

Por lo anterior, si a una persona la hacen falta semanas de cotización, y se debe a que algún empleador omitió en el pasado el pago de esas semanas, puede demandar al empleador responsable de la omisión para que pague esas cotizaciones, que de ser obligado tiene que hacerlo con intereses moratorios o con el cálculo actuarial según corresponda. Pero si ese no ha sido el caso, sino que el afiliado no ha cotizado las semanas suficientes, tendrá que seguir cotizando el tiempo necesario hasta terminar de construir su pensión.

Requisitos para obtener la pensión de vejez

En este caso lo que importa es el tiempo cotizado y no el dinero en sí, y por ello mismo quien cotiza dos veces en un mes por tener dos empleos, no significa que se pensione en menos tiempo, sino que tendrá una mesada pensional superior.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Concepto 100208192-973 de 2023 – DIAN Rentas Excentas

DIAN resuelve inquietudes sobre rentas exentas y deducciones de las personas naturales La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)...