Páginas

jueves, 12 de noviembre de 2020

OBLIGADOS A DECLARAR RENTA EN EL 2021: TOPES PARA DECLARAR

 OBLIGADOS A DECLARAR RENTA EN EL 2021: TOPES PARA DECLARAR

 

Con el nuevo proyecto decreto emitido por el Ministerio de Hacienda, se enseñó quiénes declaran renta en el 2021, correspondiente al año gravable 2020, como se sabe la declaración de renta se presenta con base a la información financiera del año anterior.

 

TOPES PARA DECLARAR RENTA EN EL 2021

La responsabilidad de presentar declaración de renta en el año 2021, recae sobre todas las personas naturales que superen

 

 Algunos de los siguientes topes:

ü  Patrimonio bruto superior a los $ 160.232.000 al 31 de diciembre del 2020.

ü  Ingresos brutos del respectivo ejercicio gravable superior a $ 49.850.000.

ü  Que el consumo mediante tarjeta de crédito supere  $49.850.000.

ü  Que el valor total de las compras y consumos sea mayor a $ 49.850.000.

ü  Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, exceda los $ 49.850.000.

 

NO OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIÓN DE RENTA EN EL 2021

Las personas naturales que no cumplan con los montos anteriormente señalados, no estarán en la obligación de presentar la declaración de renta por el año gravable 2020, pero adicionalmente, tampoco deberán declarar:

 

v  Los asalariados que no sean responsables del impuesto a las ventas, y los ingresos brutos provengan por lo menos en un ochenta por ciento de pagos originados en una relación laboral o legal y reglamentaria, siempre y cuando en relación con el año gravable 2020 no supere los topes mencionados.

 

v  Las personas naturales y sucesiones ilíquidas que no sean responsables de IVA, residentes en el país, siempre y cuando, en relación con el año 2020 no superen ninguno de los topes mencionados.

 

v  Las personas naturales o jurídicas extranjeras, tampoco deberán declarar renta cuando no tengan residencia o domicilio en el país, y la totalidad de sus ingresos hubieren estado sometidos a la retención en la fuente de que tratan los artículos 407 a 409 del Estatuto Tributario y dicha retención en la fuente les hubiere sido practicada.

 

v  Las personas naturales o jurídicas que se encuentren dentro del RST.

¿CÓMO SE DEBEN CALCULAR LOS INGRESOS PARA SABER SI DEBE DECLARAR RENTA EN EL 2021?

Para calcular los ingresos y saber si es responsable del impuesto de renta en el 2021, se deben sumar todos los ingresos recibidos por la persona, es decir, no se deben separar los ingresos por actividad económica.

Por ejemplo, si una persona es comerciante y vende ropa, pero adicionalmente también presta servicios por cualquier concepto, deberá sumar todos los ingresos obtenidos en las dos actividades y ese será el valor que deberá tener en cuenta para saber si supera el tope para declarar renta

 

 ¿QUÉ HACER SI UNA PERSONA NO SABE CUÁNTOS INGRESOS OBTUVO EN EL 2021?

Es común que se presente este caso, lo más recomendable es solicitar un certificado de ingresos y retenciones cuando se labora para una empresa, también se podría solicitar una relación de los pagos realizados, en el caso de que la empresa no se encuentra en la obligación de expedir el certificado, como última opción, y para comprobar la información con la que disponga, puede hacer uso de la información reportada por terceros.

VENCIMIENTOS RENTA 2021

Las siguientes son las fechas límites en las que deberá presentar la declaración de renta, en caso de estar obligado a hacerlo. Últimos dígitos del NIT, entre 01 al 30, en agosto:

ÚLTIMOS DÍGITOS DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA         FECHA LÍMITE

01  al 02

10 agosto de 2021

03 al 04

11 Agosto de 2021

05 al 06

12 Agosto de 2021

07 al 08

13 Agosto de 2021

09 al 10

17 Agosto de 2021

11 al 12

18 Agosto de 2021

13 al 14

19 Agosto de 2021

15 al 16

20 Agosto de 2021

17 al 18

23 Agosto de 2021

19 al 20

24 Agosto de 2021

21 al 22

25 Agosto de 2021

23 al 24

26 Agosto de 2021

25 al 26

27 Agosto de 2021

27 al 28

30 Agosto de 2021

29 al 30

31 Agosto de 2021

 

Últimos dígitos del NIT, entre 31 al 74, en septiembre:

ÚLTIMOS DÍGITOS DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA         FECHA LÍMITE

31 al 32

10 de septiembre del 2021

33 al 34

37 al 38

10 de septiembre del 2021

10 de septiembre del 2021

39 al 40

10 de septiembre del 2021

41 al 42

10 de septiembre del 2021

43 al 44

10 de septiembre del 2021       

45 al 46

10 de septiembre del 2021

47 al 48

10 de septiembre del 2021

49 al 50

10 de septiembre del 2021

51 al 52

10 de septiembre del 2021

53 al 54

10 de septiembre del 2021

55 al 56

10 de septiembre del 2021

57 al 58

10 de septiembre del 2021

59 al 60

10 de septiembre del 2021

61 al 62

10 de septiembre del 2021

63 al 64

10 de septiembre del 2021

65 al 66

10 de septiembre del 2021

67 al 68

10 de septiembre del 2021

69 al 70

10 de septiembre del 2021

71 al 72

10 de septiembre del 2021

73 al 74

10 de septiembre del 2021

ÚLTIMOS DÍGITOS DEL NIT, ENTRE 75 AL 00, EN OCTUBRE:

ÚLTIMOS DÍGITOS DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA                                        FECHA LÍMITE

75 al 76

1 de octubre del 2021

77 al 78

4 de octubre del 2021

79 al 80

81 al 82

5 de octubre del 2021

6 de octubre del 2021

83 al 84

7 de octubre del 2021

85 al 86

8 de octubre del 2021

87 al 88

11 de octubre del 2021

89 al 90

12 de octubre del 2021

91 al 92

13 de octubre del 2021

93 al 94

14 de octubre del 2021

95 al 96

15 de octubre del 2021

97 al 98

19 de octubre del 2021

99 al 00

29 de octubre del 2021

 

 

 

SANCIONES POR NO DECLARAR RENTA EN EL 2021 O POR HACERLO LUEGO DE LA FECHA LÍMITE

Si es responsable de declarar renta y no lo hace, podrá verse en la obligación de pagar distintas sanciones según el caso:

1.       En el caso de presentar la declaración pasada la fecha límite, pero de manera voluntaria, deberá liquidar la sanción por extemporaneidad, la cual corresponde al 5% del impuesto a cargo.

2.       Al no presentarse la declaración de manera voluntaria, será notificado por la DIAN y la sanción por extemporaneidad será del 10%.

 

3.       Si hace caso omiso, pueden presentarse distintos requerimientos de la DIAN, lo cual puede terminar en una sanción de hasta el 200% sobre el valor a pagar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Concepto 100208192-973 de 2023 – DIAN Rentas Excentas

DIAN resuelve inquietudes sobre rentas exentas y deducciones de las personas naturales La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)...